En no pocas ocasiones me he encontrado con casos de memorias que aparentan funcionar bien hasta cierta capacidad y no se les puede copiar más allá de un límite determinado porque entonces aparecen los problemas, este es el caso de las memorias falsificadas que su solución depende de la capacidad real que tengan, utilizando la reprogramación del firmware. En Internet existe una herramienta llamada VolumeChecker que permite identificar posibles falsificaciones en las Alcor Micro. Existe otra herramienta que lo hace de forma general llamada FAKEFLASHTEST.
Las herramientas mencionadas anteriormente están disponibles en la página principal de las Descargas. En caso que esté en presencia de una memoria falsificada ya sabe que para solucionar el problema se va a quedar con una capacidad menor a la que realmente se creía que tenía. Los principales controladores que se prestan para este procedimiento son Ameco, ChipsBank, FirstChip y algunas versiones antiguas de Alcor Micro.
Detalles rectificados por Adrian y Carlos Noval
Hay otra aplicación que aunque originalmente está desarrollada para Linux también funciona en Windows. El código fuente está disponible en GitHub, por lo que en teoría es más fiable en términos de privacidad que esas aplicaciones chinas raras.
https://fight-flash-fraud.readthedocs.io/en/stable/introduction.html
Saludos.
Saludos
Gracias.
Esa es para comprobar capacidad, y la que tenemos, FakeFlashTest, no es una china rara, viene de rmprepusb.com, un lugar reconocido.
No viene mal tener otra. Lo que necesitamos ahora es alguien fiable en términos de privacidad que nos la compile para Windows.
Buenas tardes:
Una amigo tiene una Kingston DT101 G3 de 16 GB según la información que brinda la carcasa. Ahora bien, cuando la inserto en Windows 7, esta la reconoce y me pide formatearla y es precisamente en la opciones de formato donde observo que la capacidad total es 10GB, o sea, que es una memoria falsificada. He intentado formatearla con diferentes programas como Partition Hard Disk Manager, MiniTool Partition Wizard, Gparted, pero todos simulan como que formatearon pero en realidad la USB sigue en el mismo estado(Me muestran la partición de la USB con tamaño 10 GB “Unallocated” ). Lo otro fue intentar sacar información sobre el dispositivo utilizando ChipGenius y GetFlashInfo pero los resultados que arrojan son muy genéricos. De todas maneras aquí les va la información obtenida por estos “sacadatos” para ver si me pudieran ayudar.
<>
Description: [K:]Dispositivo de almacenamiento USB(GENERIC USB Mass Storage)
Device Type: Mass Storage Device
Protocal Version: USB 3.00
Current Speed: Super Speed
Max Current: 296mA
USB Device ID: VID = 0C76 PID = 2131
Device Vendor: 3SYSTEM
Device Name: USB Boot Loader
Device Revision: 0001
Manufacturer: GENERIC
Product Model: USB Mass Storage
Product Revision: 1.25
Controller Part-Number: Unknown
<>
Volume: K:
Controller: Unknown
Possible Memory Chip(s): Not available
VID: 0C76
PID: 2131
Manufacturer: 3SYSTEM
Product: USB Boot Loader
Query Vendor ID: GENERIC
Query Product ID: USB Mass Storage
Query Product Revision: 1.25
Physical Disk Capacity: 10737418240 Bytes
Windows Disk Capacity: 0 Bytes
Internal Tags: SCAF-AADJ
USB Version: 3.00
Declared Power: 296 mA
ContMeas ID: 5138-01-00
Microsoft Windows 7 SP1 x64 Build 7601
————————————
http://www.antspec.com/usbflashinfo/
Program Version: 8.8.0.601
Bueno, si viene con 10GB de capacidad es probable que tenga sectores defectuosos que detectaron anteriormente y la solucionaron quedando en esa capacidad. Para conocer los datos del controlador en este caso hay que hacerlo del modo rústico, desarmar la memoria y mirar directamente en el chip (pequeño) lo que tiene escrito, así podrás saber cual página buscar y la herramienta a utilizar.
Acabo de desarmar la USB y esta es la información que aparece en el chip pequeño:
6131
H2-E6C
NORT05-100B
1708
La única referencia que tengo sobre 6131 es que corresponde a SSS6131 de la que no existe nada disponible.
Buen día, llevo tiempo tratando con este, apenas encuentro una que otra que tenga el chip de memoria, pero no encuentro ni cerca el Phison 2251-39 combinado con ella. Agradezco cualquier ayuda que se me pueda aporta.
Controller: Phison 2251-39 (2239)
Possible Memory Chip(s):
Toshiba TC58NVG5T7FTA00
Toshiba TH58NVG5T2E
Memory Type: TLC
Flash ID: 98D798B2 7654
Chip F/W: 06.07.10
Firmware Date: 2009-04-01
VID: 0930
PID: 6545
Manufacturer: Kingston
Product: DT 101 G2
Query Vendor ID: Kingston
Query Product ID: DT 101 G2
Query Product Revision: PMAP
Physical Disk Capacity: 4029677568 Bytes
Windows Disk Capacity: 3995705344 Bytes
Internal Tags: 2P6P-UX62
File System: FAT32
Relative Offset: 4032 KB
USB Version: 2.00
Declared Power: 300 mA
ContMeas ID: 36D9-01-00
http://www.antspec.com/usbflashinfo/
Program Version: 8.7.0.597
Gracias.
Consulta la página Phison Electronics, debe funcionar la herramienta Phison USB MPTool PS2239 v1.04.00.
Buen día, para todos aquellos que tengan el mismo tipo de pendrive, tengo la solución que hallé luego de bastante búsqueda y modifiqué el mismo… Me funcionó perfectamente.
http://mfi.re/?g6xbhbgdt4gdd00
Compartanlo, gracias.
Me informan que ese enlace es a la herramienta Phison MPALL v3.60.0A_B74A publicada en el blog en la página Phison Electronics (donde debías haber hecho la consulta)
Interesante el tema. Sigo con el asunto de las flash falsas. Los que tengan acceso full a Internet, busquen “fake USB flash”, y se sorprenderán de los casos que verán. Les relaciono, además del comentario que hacía más arriba, otros casos de memorias falsas bastante frecuentes en Cuba:
– Memorias “Kingston”: Las falsas son fácilmente identificables sin necesidad de usar Chipgenius. Si vienen en estuches tránslucidos de colores (azul, amarillo, etc), busquen la terminación de la plaquita, mirándola al trasluz. Si no es recta por completo, sino que presenta una forma ahorquillada, probablemente no es Kingston. Además, se percatarán que no tiene en el conector que entra en la PC la serigrafía típica de ellas “DT G2 4 Gb”, por ejemplo, sino que aparece ese espacio sin ningún grabado. Los dibujos a relieve en el plástico del estuche o cajita son además de menor calidad.
-Memorias SANDISK falsas: Circulan por lo general con un nombre falso, el mismo “UDISK” que caracteriza a las Chips&Banks. Son de una capacidad fija: 4000KB, 8000KB, y no de 3.7 o 7.5Gb. El borde frontal del conector que se conecta a la máquina es rojo, como en todas ellas, pero ese color corresponde al mismo estuche y no a la placa de la memoria, que es del tipo SD y está oculto detrás.
-Memorias completamente metálicas, de un acabado de altísima calidad, y excelente presencia: se venden como de 32, 64, 128 y 256 Gb o más, pero realmente son de capacidad inferior. Por lo general, con chips CBM (Chips&Banks). En el conector que conecta a la máquina presentan un ensanchamiento hacia el cuerpo metálico de la memoria con unas estrías en diagonal cruzada.
Reynier, creo que es excelente la idea de Armando de publicar una sección con las experiencias de reparación electrónica de las memorias. En el caso de las falsas, es muy útil. Voy a tomar fotos y preparar algo preliminar, para que lo valores. Saludos, hermano
Te dire que estoy interesada en tu blog primera vez que escribo,reparo memorias hace algun tiempo por la parte de la electronica ,es decir, trabajo con el hadfw de las memorias .Si fueras tan amable de ponerme en contacto con otras personas con este mismo hobit.ESTARIA ETERNAMENTE AGRADECIDA.
Saludos
No sé si te das cuenta de que tienes la posibilidad de convertirte en alguien importante en este blog
Este blog se dedica fundamentalmente a la reparación por soft, pero estoy seguro de que es sobre todo porque hay muy poca información y experiencia en reparación del hard (además claro de los recursos materiales necesarios)
Yo que tú, le pediría a Reynier que creara una página dedicada a este tema, y una vez creada, empezaría a intercambiar ahí. Estoy seguro de que poco a poco irán asomándose los que tengan alguna experiencia que aportar y los que deseen sumarse
Para romper el hielo, podrías empezar aportando alguna que otra cosa concreta, más específicamente, algún tutorial, algunas explicaciones de cuáles son los fallos de hard más frecuentes y qué hacer (que puede ser sobre alguno concreto, sin pretender abarcarlos todos desde el principio), etc
En mi opinión sería una página muy útil, pero igual, es importante romper el hielo
Como el blog no admite envío de archivos y Reynier tiene limitaciones para recibirlos, puedes mandármelos a armando.lopez@datys.cu y yo se los paso
Embúllate
Buenos dias blogueros, Reynier muchas gracias por la respuesta, el mms nunca descargo, por eso te volvi a escribir disculpa la incistencia gracias bro tienes un exelente blog
Saludos para todos los participantes de este sitio, soy ingeniero informático y estoy desarrollando una aplicación y necesito capturar algun identificador único de los pendrive ya probé con el Número de serie y pensé que ya lo habia resuleto pero hace unos dias salieron unas memorias con el mismo numero de serie, debido a esto necesito saber si ¿el pid y el vid en combinacion son unicos? y si ¿cuando se reparan las memorias por los o sea se actualiza el firmware el numero de serie cambia o si es asignado manualmente por el que repara la memoria y si pasa lo mismo con el pid-vid?
Gracias de antemano
Espero alguna repuesta si alguin tiene conocimiento de lo que pregunto
Bueno, respondí el MMS, no sé si te llegó, de todas formas el PID y VID en combinación hay miles de memorias que tienen los mismos por lo que no te va a servir por esa vía, es mejor por el número de serie de la memoria en combinación con el nombre del dispositivo, digamos Serie: 201302IP0002HJUIC76R con Nombre: ADATA USB Flash Drive
Pero ya sabes que si la memoria es reparada utilizando alguno de los métodos descritos en este blog esa información debe cambiar y hay que volver a registrarla (como todo).
brother arrgle una memoria supuestamente de 16gb tenia proteccion contra
escritura era alcorAU6989 bueno la cuestion es que cuano termino se quedo
en 7,8gb o sea 8gb, afirma el individuo que el le copiaba los 16 gb, bueno quede como que le
cambie la memoria jajajaj que explicacion le puedo dar, Le dije que hay algunas
que vienen falsificadas…..
Ricardo
En el caso que comentas tienes que ver si realmente pusistes la info que tenía ese pendrive y sus características para que no cometas errores, siempre tienes que ver ciertos datos que te da la herramienta sacadatos y aplicarlas al pendrive, checa esto para que veas si es correcto lo que hicistes por allá….http://repusb.cubava.cu/descargas/ameco-micov-mxtronics/paso-a-paso/, en ocasiones se aplican datos que el pendrive no tiene y memorias que no son, por lo que en muchas ocasiones quedan con errores y/o capacidad menor de las que son realmente, claro a menos que tenga dos memorias internas y una de ellas esté mala como me sucedió quedando solo de 4 Gb sin problemas pero la otra sección estaba mala y por ello esa capacidad, las hay falsas o Fake y cuando tiene errores de esa magnitud quedan con la capacidad real aunque no creo que eso es lo que le pasó a esa que reparastes de alguna manera y ahora queda como que la cambiastes, cosa que no dudo, no me refiero a que le hicistes un cambio, a que no dudo que hayas aplicado los valores mal y por ello lo de la capacidad…es por ello que en ese tipo de controlador no es muy asiduo que hagan esos plagios de capacidad aunque pudiera ser pero no lo creo, trata de repararla nuevamente tomando los datos correctamente y sométela al programa reparador nuevamente checando el paso a paso de ese controlador, en el caso de Micov siempre hay que tener dudas con lo que se lee porque esas se prestan para esos engendros de valores de memorias y en cualquier momento aparece una que dice que es de 1000.000 de Teras de capacidad…
Saludos del blog la Opnion…he cambiado el Banner de la web…Actualizalo en la etiqueta..me gusta tu blog. Suerte
Hola hermano, el caso mío es el siguiente: tengo una memoria de 8GB que aparentemente se desconfiguró, dió el típico problema de formato RAW, pedía formatear pero no dejaba. Intentando componerla con test disk le borre la tabla de partición, intenté hacer una partición nueva con Partition Wizard 7, pero luego que le di y reinicié, me tiró el aviso “No se puede ejecutar el proceso debido a un error del dispositivo de E/S”
Quiero saber como puedo recuperarla y si flasheandola la arreglo, te dejo los datos que me arrojó el ChipGenius, espero puedas ayudarme
Description: [F:]Dispositivo de almacenamiento masivo USB(Kingston DT 101 G2)
Device Type: Mass Storage Device
Protocal Version: USB 2.00
Current Speed: High Speed
Max Current: 200mA
USB Device ID: VID = 0930 PID = 6544
Serial Number: 001CC0C5FC16CBB1342C23AC
Device Vendor: Kingston
Device Name: DT 101 G2
Device Revision: 0100
Manufacturer: Kingston
Product Model: DT 101 G2
Product Revision: 1.00
Controller Vendor: Solid State Systems
Controller Part-Number: TC58NC6690/SSS6692-B4
Flash ID code: 98DE9482 – Toshiba TC58NVG6D2GTA00 – 1CE/Single Channel [MLC-8K] -> Total Capacity = 8GB
¡Gracias de antemano!
A ver, la herramienta para esta memoria est%
A ver, la herramienta para esta memoria está disponible en la página SSS (Solid State System), comentarios por allá. Saludos y suerte.
SALUDOS REYNIER TE COMENTO LO SIGUIENTE UN AMIGO ME TRAJO UA MEMORIA PARA VER SO LE SOLUCIONABA EL PROBLEMA MIRA ME TRAJO UNA MEMORIA METALICA QUE DECIA 512GB Y LE PASE UN PROGRAMA DE LOS CONTROLADORES ChipsBnk Y ME ARROJO ERRROR AL FINAL Y AHORA DICE UNIDAD SI MEDIO
DESPUES DE HABERLE PASADO EL SOFWARE ME DICE ESTO AHORA Y CO NINGUO DE LOS SOFTWARE PUBLICADOS EN TU PAGINA ME RESUELVE EL PROBLEMA, ALLA VA …..
Description: [F:]Dispositivo de almacenamiento USB(ChipsBnk Flash Disk)
Device Type: Mass Storage Device
Protocal Version: USB 2.00
Current Speed: High Speed
Max Current: 100mA
USB Device ID: VID = 1E3D PID = 198A
Device Revision: 0100
Manufacturer: ChipsBnk
Product Model: Flash Disk
Product Revision: 5.00
Controller Vendor: ChipsBank
Controller Part-Number: CBM2099A – [2015-04-27]
Flash ID code: 98DE9493 – Toshiba TC58NVG6DDJTA00 – 1CE/Single Channel [MLC-16K] -> Total Capacity = 8GB
Tools on web: http://dl.mydigit.net/special/up/chipsbank.html
Possible Flash Part-Number
—————————-
[1CE]TC58NVG6DDJTA00(19nm) x 1 pcs/Channel x 1 Channel
Flash ID mapping table
—————————-
[Channel 0] [Channel 1]
98DE94937657 ——–
——– ——–
Voy a subir la versión 7000 de las UMPTool, pero lo más probable es que la capacidad que tenía no fuera realmente la que debería ser, y más por el tipo de controlador que tiene.
Yunior.:
…………… A modo de información para tí y otros usuarios de esta web………
En la web no se debe escribir con mayúsculas porque tal pareciera que gritas u ofendes, se nota que lo haces sin querer y que no es tu propósito, por lo que debes solamente usar letra capital o mayúscula como se le conoce normalmente en el inicio de cada párrafo si así lo requiere tal como otros usuarios lo hacen a diario……
Hola socio. tengo una memoria que dice que es de 8 gb pero nada mas esta en cuatro. y no es dual chanel es de una sola. Aqui estan los datos. Que me dices:
Description: [F:]Dispositivo de almacenamiento USB(General UDisk)
Device Type: Mass Storage Device
Protocal Version: USB 2.00
Current Speed: High Speed
Max Current: 100mA
USB Device ID: VID = 048D PID = 1234
Serial Number: 1409260058111001426500
Device Vendor: General
Device Name: UDisk
Device Revision: 0100
Manufacturer: General
Product Model: UDisk
Product Revision: 5.00
Controller Vendor: ChipsBank
Controller Part-Number: CBM2098E(V98E) – [2012-12-20]
Flash ID code: 98DE9892 – Toshiba TC58TEG6TCKTA00 – 1CE/Single Channel [TLC-8K] -> Total Capacity = 8GB
Tools on web: http://dl.mydigit.net/special/up/chipsbank.html
Debe ser que tiene bloques defectuosos, no necesariamente tiene que ser falsa.
tengo esta memoria que dice ser de 32 gb pero copia lentisimo y pide formatearla a menudo la formateas y se demora un siglo ademas no deja copiar mas de 10 a 12 gb dame un correo para mandarte una foto de esta memoria
General UDisk
General UDisk me da la impresión de que el controlador es ChipsBank, habría que ver los datos que brinda ChipGenius o GetFlashInfo para saber. Este es el correo reynierreyes87@nauta.cu
Hola Tengo un problema con mi memoria es de 64GB pero cuando le grabo de 4GB en adelante, que la desconecto y la conecto solamente puedo encontrar 4GB de información la otra parte me pone que esta utilizado pero no aparece por ningún lugar.Aquí te mando los datos de la memoria, espero tenga solución Gracias.
Description: [G:]Dispositivo de almacenamiento USB(Generic Flash Disk)
Device Type: Mass Storage Device
Protocal Version: USB 2.00
Current Speed: High Speed
Max Current: 200mA
USB Device ID: VID = 0000 PID = 7777
Serial Number: 669AB844
Device Vendor: Generic
Device Name: Mass Storage
Device Revision: 0106
Manufacturer: Generic
Product Model: Flash Disk
Product Revision: 8.00
Controller Vendor: Alcor Micro
Controller Part-Number: Unknown(??) – 0xF206 – F/W FD01
Flash ID code: 983A98A3 – Toshiba – 1CE/Single Channel [TLC] -> Total Capacity = 16GB
Tools on web: http://dl.mydigit.net/special/up/alcor.html
Saca los datos con GetFlashInfo y luego consulta la página Alcor Micro
Saludos a todos, aqui les respondo varias de sus preguntas.
1_Primero lo de si una memoria con dual flash si se le rompe una queda a mitad de capacidad, asi como se plantea la respuesta es NO porque el firmware de la memoria se almacena en una de las dos flash y si se daña la del firmware queda inutilizada, si se daña la otra se genera una contradicción entre firmware y hardware e igual no trabaja,, en cualquiera de los casos habría que reprogramarla y puede que hasta cambiar de posición la flash buena.
2_En cuanto a las memorias FALSAS o PIRATAS no es como dice arriba no es problema de electrónica la cuestión es el firmware sencillamente es una memoria de poca capacidad que es reprogramada simulando una capacidad que no existe realmente y no solo se da en los Ameco tambien las hay Alcor y Chipsbank. La mejor solución es reprogramarla a la capacidad real.
3_En cuanto a lo del cambio de flash se puede, yo lo he hecho varias veces y la que uso actualmente la lleve de 8G a 32G, pero dentro de un margen determinado no puedes hacer una memoria de 2G en 32G primero hay una diferencia en cuanto a arquitectura y segundo no vas a encontrar una herramienta de firmware que te haga compatible un chip viejo con una flash nueva. Lo otro a tener en cuenta es que necesitas una estación de aire caliente y habilidad con el manejo de la misma si no acabas cocinando la flash.
Suerte y espero que les sea de ayuda mi experiencia
En efecto, no me había dado cuenta de ese detalle de que para cambiar la flash hay que tener en cuenta el controlador, y si la herramienta la soporta, por eso cuando se va a hacer un trabajo de ese tipo hay que investigar y utilizar la lógica.
Hola, Muchas felicidades por este blog (esto que sigue lo acabo de postear como respuesta en otra sección, perdónenme pero no había visto esta entrada. Aparte de las soluciones que exponen les sugiero que también usen primeramente el h2testw (http://www.heise.de/download/h2testw.html) Con él puedes testear y verificar (recomiendo write & verify) todo el drive y al final te dará como resultado la capacidad real del mismo. Posteriormente puedes usar el RMPrepUSB, software para hacer booteable una memoria usb (http://www.rmprepusb.com/) que además te da la posibilidad en la opción No.1 de especificar el tamaño en que quieres formatear la partición de la memoria, en este caso sería el valor que te dio el h2testw. Ya cuando termine tendrás el drive formateado a su capacidad real. Saludos.
Me he encontrado con dos memorias ALCOR que salían como un disco sin medios, en el conector USB dicen 8GB, pero cuando las eché a andar quedan de 4GB, incluso el ChipGenius siempre dijo que eran de 4GB. Son AU6987, pero las herramientas las tratan como AU6986N.
Me dijo el dueño, que trabaja conmigo, que eran de 8GB y que en muchas ocasiones las tuvo llenas a tope y nunca le habían dado problemas, hasta ahora.
¿La pérdida de capacidad fue porque eran falsas, o porque las herramientas no las reconocieron bien?
Existe la posibilidad también de que sean dual channel (2 Flash de 4GB cada una, se rompe una y se queda en 4GB).
En estos momento terminé de tratar de cambiar las flash y nada no pudimos, la falta de experiencia mía y del compañero que me estaba ayudando y la estación de aire caliente no supimos trabajar bien con ella que los componentes se corrieron de lugar y todo fue un asco, pero gracias por la ayuda y si tienes algo mas al respecto publícalo que no está de más aprender, saludos
Pues mira, que hace un tiempo atrás me dijeron que hubo alguien que cambió una Flash calentando con un fósforo encendido y funcionó.
Buenos días, ya leí todo lo que me recomendaste, en cuanto lo haga te informo los resultados, saludos y gracias por la ayuda
Buenas tardes, te escribo para que me orientes sobre el cambio de flash, tengo un compañero que tiene las herramientas necesarias para hacerlo pero nada de esperiencia, por lo que recurro a tu conocimiento para que me orientes, tengo dos memorias una de ellas funciona a la perfección pero es de 126 MB y la otra es una SSS que tiene la Flash buena y quiero probar pero después de estudiar tus recomendaciones y si no sirve esa flash buscaré otra, espero respuesta, y disculpa por poner el comentario por aquí, saludos.
Te recomiendo que leas los tutoriales RESET para Dummies y Memoria sin Flash para que veas como es la ubicación de la Flash, en el tutorial “Memoria sin Flash” en la segunda página se muestra la foto de una memoria que no tiene Flash (la tengo delante de mi en estos momentos físicamente) y lo que tienes que ubicar es donde se encuentra el punto, en la imagen se ve que está en la parte superior izquierda, el punto de la Flash tiene que ir en esa misma dirección (apóyate en el tutorial RESET para Dummies).
Yo tengo una de supuestamente 4 gigas, lo que hice fue usar el Paragon Partition Manager y formatear la true capacity, lo que queda lo dejo sin asignar y chirrín chirrán.
Lo de las memorias falsas es un asunto viejo, y fácil de detectar para ojos expertos… Si pueden abrir la flash en cuestión, verán que TODAS las falsas vienen con un controlador Ameco (MW6208 o similar), el cual posee la opción, cuando se usa el Mass Production Tool en él, de establecer manualmente la capacidad de la flash… como si quieren dejarla con 1 TB. Por tanto: cuando vean una memoria con controlador Ameco, les juego 90 papeletas de 100 a que es falsa. Además, Ameco tiene soporte únicamente, cuando más, para algunas flash de 4 GB. Suelen ponerles de 16, 32 y 64MB y venderlas como de 8, 16 y hasta 32 GB y más….
Reynier publica una foto en http://repusb.cubava.cu/2015/03/31/memorias-que-aun-no-he-podido-reparar/ donde se aprecia claramente una memoria con controlador AMECO, que probablemente la creen de 4 GB o algo así, y que realmente es de 1GB.
Esas memorias, que vienen en estuche plástico negro con un cierre giratorio metálico, son las falsas que más frecuentemente circulan en Cuba. Ojo: yo les cambio la pastilla de 64 MB, por ejemplo, les soldo una de 4 GB o lo más que soporten, y las reprogramo para que sean realmente “grandes”…
En efecto, es una AMECO, no me había fijado en ese detalle porque como está echa leña me fijé más en el código de la Flash para ver la capacidad.
Hola era cuestión de tiempo que alguien retomara el tema que toqué hace algunos meses atrás “memorias falsas” , bueno en parte mi opinión culpo a nuestras tiendas, sí! el otro día entre a una y ví en venta !!!!! Maxel 2.0 cap 8GB (14.99 CUC), jajaja en que mundo estamos viviendo o son estúpidos los especialistas de precios, claro está al cubano que no está a su alcanze comprar algo accesible en sus propias tiendas tiene que “morder” con los revendedores, no sé si el gobierno le estará echando la culpa al bloqueo todavía o es que no le preocupa a los altos funcionarios que a nosotros “el pueblo” nuestra misma gente nos arrebate el precio de un salario de todo un mes en un equipo sin pruebas ni garantía, yo digo que nosotros los cubanos hemos tenido que alcanzar la tecnología por nuestros propios medios y con todo y eso estamos a 100 años luz de la realidad mundial, gracias Reiner por tu blog que desinteresadamente nos prestas tu ayuda, jajajaja , esclareces las dudas y aunque paresca imposible regalas los programas, una vez más te digo amigo que le estás tumbando el negocio a una pila de descaraos de mi zona. jajaja. gracias por tu trabajo.
Saludos . XD
Bueno, hoy vi en ETECSA una Maxel 2.0 de 16 GB como en 17 CUC (buen precio) pero sin garantía, claro.
De estas memorias se puede usar su capacidad real sin problemas, basta usar algún programa como el “EaseUS Partition Master” el cual permite crearle varias particiones. Se crea una primera partición con el tamaño real, ej. 7200 MB, y otra partición con el tamaño restante. La primera partición se activa y se formatea, la segunda se deja inactiva y listo. Puedes usarla para transportar archivos. Si las usas para instalar S.O. solo hay que tener cuidado en usar sólo su capacidad real.
Hasta que le pase algo y hasta ahí llegó la memoria.
Saludos
Realmente sólo necesitas hacer la 1ra partición, puedes dejar el resto sin particionar
Y depende de la magnitud del engaño: acabo de revisar 2 Kingston de 16 GB que en realidad son de… 64 MB
Tengo unos cuantos programitas también para este tipo de cosas lo que he tratado de usarlos y no me funcionan bien, no he hecho más el intento
Bueno, hay muchas cosas con esto de las pendrive falsas, a veces algunos “inteligentes” las compran allá “afuera” para revender aquí en Cuba, sabiendo que vienen “trucadas” como que son de 32 y 64GB y realmente son de 8 con el firmware dañado, modificado a voluntad por alguien que quiere “aventajar” al cubano que sale a hacer un negocio. Muchas veces los hay tan descarados aquí que van y se las compran al punto que las vende malas, llegan y te las ofrecen luego en las mesas a 25 y 30 CUC diciendo que son lo último… ya 2 amigos míos fueron mordidos con unas Kingston, eran falsas, su espacio en disco estaba muy mal, me di cuenta con una de 32 que era en realidad de 8… Le realizé unas pruebas en Debian, escribiendo datos en ella aleatoriamente (0 y 1) entonces me dio un error. Le dije al colega, vamos a formatearla en varios sistemas de ficheros y verás que, te han engañado… Perdió en la gracia 25 CUC y al tipo que se la vendió no lo hemos visto jamás…